lunes, 13 de abril de 2020

Psicomotricidad fina

 Buenos días familias 😉 hoy sería un Lunes de esos que la asamblea sería un poquito más larga y más entretenida donde nuestros peques nos contarían lo que habían echo durante los días de fiesta 😭😭 pero ya va quedando menos para que volvamos a la asamblea  😍

Esta semana os vamos a dejar unas actividades que este último trimestre reforzábamos ya para ir a infantil preparados 👏🏻👏🏻👏🏻 Nos gusta mucho trabajar la psicomotricidad jugando y sabemos que no es lo mismo que en Cole pero os lo vais a pasar genial.

la psicomotricidad fina es la coordinación de movimientos que se realizan en colaboración entre el cerebro, el sistema nervioso y los pequeños grupos musculares de la mano y muñeca y que obtienen como resultado pequeñas acciones.

La psicomotricidad fina se trabaja en los niños con el objetivo de adquirir la destreza y la agilidad necesaria para realizar acciones complejas como manipular y sujetar pequeños objetos, ensartar cuentas, realizar el agarre y la pinza digital, etc. En las actividades de motricidad fina intervienen  el sentido de la vista y los dedos de las manos fundamentalmente.

El objetivo de estimular la motricidad fina es que los niños/as adquieran conciencia de las posibilidades motrices de sus manos, aprendiendo a través de la experimentación con diversas texturas, durezas, sensaciones, etc.

Uno de los ejercicios que hacemos en el cole es poner gomas en un botecito. El objetivo es colocar el máximo número de gomas al rededor del bote y también se puede hacer a la inversa y ver cuántas gomas son capaces de quitar.

Os dejamos una foto para que veáis un ejemplo


También hacemos otro con trozos de pajitas o macarrones que se trata de poner unos palitos de pinchos morunos en una esponja y con cuidado ir metiendo los macarrones o las pajitas por los palos


Así que a jugar mientras aprendéis peques. Muchos besos para todos 💋💋💋 hasta mañana 

No hay comentarios:

Publicar un comentario